La IA por Voz está evolucionando de simples asistentes a interfaces humanas y fluidas, abriendo camino hacia el fin de la digitación y la transformación total de los negocios

Visionnaire - Blog - IA por Voz

Aunque se trata de un concepto debatido desde hace años (basta recordar películas como Her (Ella), de 2013, que parecía pura ciencia ficción), la Inteligencia Artificial por voz finalmente ha llegado a un punto de inflexión. Aquellos comandos robóticos y limitados de los asistentes de primera generación, como Alexa y Siri, están dando rápidamente paso a interacciones conversacionales fluidas, increíblemente naturales y, lo más importante, llenas de significado. La evolución, impulsada por la IA Generativa y por tecnologías que incluso reproducen emociones en la voz, como Sesame AI, es notable. 

¿Qué significa esto en la práctica? Que estamos al borde de un cambio tan profundo como la llegada de Internet o del Móvil. El reconocido líder de innovación digital Tobias Dengel argumenta, en su libro The Sound of the Future, que la voz se convertirá en la interfaz definitiva entre humanos y máquinas. La razón es simple: hablamos aproximadamente tres veces más rápido de lo que escribimos. 

El salto de la instrucción simple a la conversación humana 

Los comandos de voz no son una novedad. Seguramente ya usaste el GPS para encontrar una ruta o pediste a tu celular que marcara un número. Pero ese era el límite. La revolución actual reside en la capacidad de la IA para mantener un diálogo, entender el contexto y, sobre todo, actuar con base en instrucciones complejas y no estructuradas. 

Imagina la siguiente situación en tu fábrica u oficina: en lugar de llenar un formulario complejo sobre un error en un sistema, tu colaborador simplemente le pregunta al equipo: “¿Qué pasó en el Servidor X en el último ciclo? ¿El estado ya está normalizado?”, y el sistema no solo responde, sino que explica la causa raíz en lenguaje humano, sugiere la solución y, tal vez, incluso inicie el protocolo de corrección. 

Ese es el futuro donde “todo lo que se mueve tendrá IA”, como dicen algunos visionarios, incluyendo hasta una cortadora de césped. 

La velocidad y la eficiencia redefinidas 

La verdadera ventaja para el mundo corporativo e industrial está en la velocidad y la eficiencia. Tobias Dengel subraya que las interfaces de voz pueden triplicar la velocidad de la comunicación hombre-máquina. Esto impacta desde el llenado de informes y la redacción de correos electrónicos hasta el control de inventarios y la programación de software. 

En términos de accesibilidad e inclusión, la voz hace que la tecnología sea más accesible para todos, independientemente de la habilidad de escritura o del uso de las manos, lo que es crucial en entornos de trabajo donde estas están ocupadas (planta de producción, cirugías, logística, etc.). 

Además, existen aplicaciones multimodales, es decir, el futuro de la voz no es solo escuchar, sino hablar para obtener resultados visuales, textuales o accionables. Puedes decir: “Genera el gráfico de ventas del último trimestre y resalta la caída en la región Sur”, y la IA, procesando el lenguaje natural, no solo entiende, sino que ejecuta la tarea y muestra el gráfico. Es la experiencia multimodal que está en el centro de la transformación. 

Tu empresa no puede quedarse en silencio 

Andrew Ng, una de las mayores referencias globales en IA, enfatiza que la próxima ola de valor vendrá de la capacidad de la IA para procesar datos no estructurados, y la voz es el ejemplo más poderoso de ello, por ser la forma más natural de ingreso de datos para la máquina. Según Andrew, la IA por voz es una de esas tecnologías actualmente subestimadas dentro del gran campo de la Inteligencia Artificial, pero que tendrá un impacto inmenso en la vida de todos nosotros en los próximos años. 

Para nosotros, en Visionnaire, con casi 30 años de experiencia en Fábrica de Software y Transformación Digital, el mensaje es claro: el momento de actuar es ahora. El riesgo no está en implementar la IA de voz de manera imperfecta, sino en no adoptarla y ser superado por la competencia. 

¿Está preparada tu Experiencia del Cliente (CX)? Los clientes ya no quieren llamar y pasar por menús interminables. Quieren una conversación inteligente que resuelva el problema de inmediato. 

¿Tus procesos internos están optimizados? La voz puede potenciar la productividad, reduciendo el tiempo invertido en digitación y tareas repetitivas, liberando a tu equipo para el trabajo estratégico. 

La IA de voz es el próximo gran salto digital. Está transformando la forma en que interactuamos con todo, desde nuestro coche hasta el ERP (Enterprise Resource Planning o Planificación de Recursos Empresariales) de tu empresa. Adoptar una estrategia voice-first no es solo una tendencia: es el camino para garantizar la relevancia y la competitividad en el futuro. 

El Agente de IA por Voz de Visionnaire 

Desde finales de 2024, Visionnaire ya ha implementado su propio Agente de IA por Voz, utilizándolo internamente para validar su eficiencia. Conocemos en detalle el potencial de esta herramienta y la ofrecemos a clientes de todos los tamaños y sectores, garantizando que tengas una solución versátil y que genere comunicación eficaz. Independientemente del sector de actuación, el Agente de IA de Visionnaire es una solución versátil que puede aplicarse en diferentes contextos, asegurando una comunicación efectiva y eficiente con los clientes. 

¿Quieres dejar de escribir y empezar a conversar con la tecnología? Accede a nuestro sitio web y habla ahora con el Agente de IA de Visionnaire (el ícono de voz está en la esquina inferior derecha de la pantalla). O haz clic aquí para hablar con nuestros especialistas y diseñar tu estrategia voice-first.