La documentación elaborada por Visionnaire hizo posible la migración de un sistema a una plataforma web

Cliente
Abix Tecnología 

Área
Radiocomunicación 

Problema Resumido
Abix Tecnología necesitaba migrar una solución de gestión a una tecnología más moderna y elaborar documentación actualizada para la nueva solución, con el fin de posibilitar la migración del sistema a una plataforma web. 

Solución Resumida
Gracias a la extensa documentación preparada por Visionnaire, el área de TI de Abix obtuvo insumos precisos para estimar el desarrollo necesario en la migración del sistema Pro Radius. 

Resultados
Se preparó un Documento de Proyecto, en el que se especificaron los procesos y macroprocesos (BPM: Nivel 01 y Nivel 02) que conformaban el alcance, así como un Documento de Visión que describía las funcionalidades o actividades (BPM: Nivel 03) incluidas en dicho alcance. 

También se elaboró un Diagrama de Casos de Uso, donde se representaron a través de diagramas las funcionalidades o actividades (BPM: Nivel 03). Adicionalmente, se creó un documento de Casos de Uso con WireFrames o User Stories, en el que se ilustraron las tareas de interfaz de usuario (BPM: Nivel 04) que formaban parte del alcance. 

Con la extensa documentación elaborada por Visionnaire, el área de TI de Abix obtuvo información precisa para calcular el esfuerzo de desarrollo requerido para migrar el sistema Pro Radius. 

Tecnologías
El antiguo Pro Radius se desarrolló en Clipper. El Nuevo Pro Radius se diseñó para ejecutarse en la web, en un servidor en la nube, permitiendo que todas las filiales usaran la misma solución. 

Visionnaire lleva más de 28 años desarrollando software, y a lo largo de ese tiempo ha aplicado diversos procesos de desarrollo, adaptándose a las necesidades de sus clientes. 

Para la documentación, utilizamos Atlassian Confluence; para otras tareas del proceso de desarrollo, Atlassian Wiki; y para labores administrativas, Trello y Jira. Empleamos herramientas de comunicación como Slack en todas las áreas. 

Para el análisis y diseño de sistemas, aplicamos toda la filosofía UML (Unified Modeling Language) de la OMG (Object Management Group), tanto con herramientas de software libre como con herramientas de IBM/Rational (Visionnaire es socio de desarrollo de IBM y cuenta con todas sus herramientas). 

Lo más importante es que, en todos los casos, nos adaptamos prioritariamente a las necesidades y herramientas de nuestros clientes, ya que somos una Fábrica de Software con casi tres décadas de historia.

Visionnaire - Caso de Éxito - Abix

Problema Detallado
Abix se dedica al alquiler, venta y desarrollo de sistemas de radiocomunicación, cámaras de seguridad (CFTV) y transmisión de datos inalámbricos. Con unidades en Rio Grande do Sul, Paraná, São Paulo, Río de Janeiro, Minas Gerais, Alagoas y el Distrito Federal, atiende a clientes en todas las regiones de Brasil. 

Debido a las limitaciones tecnológicas del sistema Pro Radius, utilizado para la gestión de operaciones logísticas, comerciales y financieras, el equipo de TI de Abix consideró necesaria la migración de la solución existente —desarrollada en Clipper y con bases de datos separadas por cada filial— a una tecnología más moderna, con bases de datos integradas y en conformidad con los estándares del mercado. 

Además, la documentación que describía las funcionalidades de Pro Radius se encontraba desfasada, volviéndose esencial crear nuevos documentos para respaldar una estimación de desarrollo más precisa y permitir la migración del sistema a una plataforma web. 

Uno de los requisitos para la nueva solución era su integración con el ERP en uso, Protheus PIPA. 

Una especificación de sistema es el documento o conjunto de documentos que describe detalladamente el comportamiento, los requisitos y las funcionalidades que se esperan de un sistema antes de su implementación. Dicho de otro modo, define lo que se va a desarrollar y sirve de guía para todos los involucrados en el proyecto, desde desarrolladores y evaluadores hasta gestores y clientes. 

Una especificación de sistema bien elaborada generalmente incluye: 

  • Requisitos Funcionales: Las acciones que debe ejecutar el software para atender las necesidades del usuario.
  • Requisitos No Funcionales: Características de rendimiento, seguridad, disponibilidad y otras restricciones técnicas.
  • Flujos de Proceso: Descripción de cómo los diversos componentes del sistema se relacionan y se comunican.
  • Criterios de Aceptación: Reglas y métricas para validar que las funcionalidades sean correctas y completas. 

    Al contar con una especificación de sistema clara y detallada, las empresas y emprendedores adquieren una mayor previsibilidad en términos de plazos, costos y recursos necesarios. Además, esta especificación previene posibles conflictos o reprocesos, porque todos los participantes del proyecto comparten una misma comprensión de lo que debe entregarse y de cómo el software satisfará las expectativas del negocio. 

    Solución Detallada
    Abix ya contaba con un equipo de TI especializado en la implementación de sistemas en un centro de datos, además de infraestructura; por ello, el nuevo sistema se implantó sobre las bases de la propia Abix, pero con miras a ejecutarse en la nube para todas sus filiales. 

    La especificación del nuevo sistema comenzó con: 

    • Estudio de la documentación existente;
    • Diálogo con los usuarios y creadores del sistema anterior;
    • Análisis del uso del sistema anterior;
    • Recopilación de requisitos para el nuevo sistema;
    • Análisis del nuevo sistema;
    • Documentación de la especificación del nuevo sistema;
    • Definición de las pantallas para el nuevo sistema. 

    En esta fase, la especificación de las pantallas se realizó ya fuera en formato de wireframes o en baja fidelidad (lo que indica que no es necesario el diseño final definitivo, el cual puede refinarse en una etapa posterior). 

    Para lograr los objetivos de este proyecto, las actividades propuestas incluyeron: 

    • Identificar las funcionalidades activas del sistema Pro Radius;
    • Identificar las reglas de negocio y el tratamiento de excepciones del sistema Pro Radius;
    • Identificar los puntos de llamada de integraciones (intercambio de archivos TXT, DBF y/o APIs REST) entre el sistema Pro Radius y el ERP;
    • Identificar brechas en los procesos operativos y diseñar soluciones para abordarlas. 

    Se elaboró un Documento de Proyecto en el cual se especificaron los procesos y macroprocesos (BPM: Nivel 01 y Nivel 02) que formaban parte del alcance, además de un Documento de Visión que definía las funcionalidades o actividades (BPM: Nivel 03) incluidas. 

    También se generó un Diagrama de Casos de Uso, un documento donde las funcionalidades o actividades (BPM: Nivel 03) se representaron mediante diagramas. Por último, se preparó el documento de Casos de Uso con WireFrames o User Stories, en el que se incluyeron las tareas de la interfaz de usuario (BPM: Nivel 04) que formaban parte del alcance. 

    Gracias a la completa documentación preparada por Visionnaire, el área de TI de Abix obtuvo información precisa para calcular el esfuerzo de desarrollo necesario a fin de migrar el sistema Pro Radius. 

    El sistema Pro Radius previo se desarrolló en Clipper. El nuevo Pro Radius se especificó para poder ejecutarse en la Web, en un servidor en la nube, logrando que todas las filiales utilizaran la misma solución. 

    Visionnaire se ha dedicado al desarrollo de software durante más de 28 años y, en todo este tiempo, ha empleado varios procesos de desarrollo de sistemas, adaptándose siempre a las necesidades de sus clientes. 

    Para la documentación, utilizamos Atlassian Confluence; para otras actividades del proceso de desarrollo, Atlassian Wiki; para tareas o actividades administrativas, Trello y Jira. Empleamos herramientas de comunicación como Slack en todos los departamentos. 

    Para el análisis y diseño de sistemas, nos basamos en la filosofía UML (Unified Modeling Language) de la OMG (Object Management Group), tanto con herramientas de software libre como con soluciones de IBM/Rational (Visionnaire es socio de desarrollo de IBM y cuenta con todas sus herramientas). 

    No obstante, lo más importante es que, en todos los casos, nos adaptamos prioritariamente a las necesidades y herramientas de nuestros clientes, ya que somos una Fábrica de Software con casi tres décadas de trayectoria. 

    Folleto
    Folleto del Caso de Éxito  

    Presentación
    Presentación del Caso de Éxito